BANCO DE ADN
El banco de ADN se crea para albergar las muestras de ADN de los familiares de personas desaparecidas y contribuir a la identificación de los cuerpos localizados en el marco del programa de exhumaciones que lleva a cabo el Gobierno de Navarra. Su objetivo es doble:
-
Poner a disposición de las familias de las víctimas, los medios técnicos a nuestro alcance para que, pensando en el futuro, podamos identificar a las personas desaparecidas que ya han sido exhumadas pero todavía no identificadas y a las que vayamos localizando en las fosas que todavía quedan sin exhumar en Navarra.
-
Ayudar a las familias de las personas desaparecidas de cara a que tengan la seguridad de haber hecho todo lo que está en sus manos para poder localizar e identificar a sus seres queridos.
Se da cumplimiento así al mandato del artículo 8 de la Ley Foral 33/2013, de 26 de noviembre, de reconocimiento y reparación moral de las ciudadanas y ciudadanos navarros asesinados y víctimas de la represión a raíz del golpe militar de 1936.
Contacto e información
Para iniciar el proceso de toma de muestra de ADN es imprescindible que los familiares de las víctimas se pongan en contacto con el Instituto Navarro de la Memoria a través del correo inm@navarra.es.
Si desea contactar de forma presencial o por teléfono, estos son los datos de contacto:
Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos
Instituto Navarro de la Memoria
c/ Arrieta 12, 5ª planta
31002 Pamplona/Iruña
Tfno: 848 42 52 96

Marco legal
Ley Foral 33/2013, de 26 de noviembre, de reconocimiento y reparación moral de las ciudadanas y ciudadanos navarros asesinados y víctimas de la represión a raíz del golpe militar de 1936
Publicada en BON N.º 233 de 4 de diciembre de 2013
Resolución 7/2016, por la que se encarga a Nasertic la realización de los trabajos técnicos necesarios para la creación de un banco de ADN