Solo un metro - paz y convivencia
OBRA DE TEATRO “SÓLO UN METRO DE DISTANCIA”
La Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos ha organizado una minigira de la obra de teatro “Sólo un metro de distancia”. Las actuaciones se llevarán a cabo en el contexto del Programa “Somos Personas / Pertsonak gara” que en el mes de noviembre aborda la temática de los derechos de la infancia a través de diferentes propuestas. La obra de teatro será una de ellas.
“Sólo un metro de distancia” es una obra que cuenta la historia de una mujer víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando era una niña. En ella se ve cómo esta mujer lleva a cabo un proceso de recuperación de la herida sufrida y las muchas consecuencias que conlleva, los precios que tiene que pagar para conseguirlo. Y sobre todo, se ven las diferentes perspectivas de numerosos testigos que presencian durante un tiempo (corto o largo) su peripecia. Si bien la historia del abuso es la que configura la historia a nivel narrativo, el tema central de la pieza es el daño. “Sólo un metro de distancia” es una historia sobre el daño. Sobre lo que significa el daño, sobre lo que provoca, lo que conlleva, sobre cómo se vive con él, sobre si se puede superar. Es una historia sobre quienes reciben el daño y sobre quienes son testigos de ese daño. Y además, “Sólo un metro de distancia” es también una obra sobre la incomprensión, sobre la distancia abismal que existe entre lo que creemos que somos y lo que nuestros actos dicen que somos, sobre nuestra incapacidad para entendernos a nosotros mismos, sobre la imposibilidad de entender a los demás. Es una historia sobre esa mirada próxima pero inevitablemente externa de quienes somos testigos de un daño, un sufrimiento, una injusticia, una aberración.
Entrada gratuita previa retirada de entradas en las taquillas. Actuaciones:
5 de noviembre: Alsasua, Centro Cultura Iortia, a las 19:00 h.
6 de noviembre: Estella, Centro Cultural Los Llanos, a las 20:00 h.
7 de noviembre: Pamplona, Baluarte, a las 19:00 h.
(noviembre 2021) Atrapados. Infancias explotadas
(noviembre-diciembre 2021)Teatro "Solo un metro de distancia"
(noviembre 2021)Webinar "¿Derechos? de las personas presas" (octubre 2021)Webinar "Salud mental y Derechos Humanos"
(septiembre 2021) Webinar "Acogimiento familiar"
(junio 2021)Webinar "Convivir se escribe sin odio"
(mayo 2021)Webinar "Derecho a morir dignamente"
(marzo 2021)Declaración DDHH en lenguaje accesible
(febrero 2021) En defensa de los Derechos Humanos
(febrero 2020)